520 |
|
En el capítulo 2 se introducen conceptos básicos del análisis de la estructura de las palabras. Hay diferentes procesos con los que se modifican las palabras y muchos de ellos funcionan a base de la estructura silábica de la palabra. El capítulo 3 presenta un concepto muy propio del movima: el sistema de los elementos referenciales (artículos, pronombres personales, pronombres demostrativos). Estos elementos indican dónde está la persona o el objeto al que uni se refiere, si ése existe todavía y cómo está colocado. El capítulo 6 describe brevemente la clase de los adjetivos. No hay mucho que decir sobre esta clase de palabras en movima ya que sus características casi son las mismas que de los sustantivos. En el capítulo 4 se presenta los sustantivos. Estos tienen la característica de que muchas veces son abreviados para poder ser combinados con otro sustantivo o con otro verbo. El capítulo 5 también trata de los sustantivos aquí se describe como se expresan relaciones posesivas. En movima es muy importante indicar si algo siempre está poseído, o si puede también existir independientemente. El verbo está descrito en el capítulo 7 los verbos se dejan dividir en verbos transitivos e intransitivos. Los transitivos siempre marcan voz directa o inversa. Todos los verbos que no llevan esta marca con intransitivos. En el capítulo 8 presentamos la estructura de la oración ^ies |