520 |
|
Dentro del texto encontramos el origen y lenguas de los Magdalenos ya que ellos se encontraban esparcidos a orillas del Beni confundidos con los demás Mozatenos. Por otro lado tenemos la conquista de los Magdalenos, también datos sobre sus costumbres, supersticiones y tradiciones ya hace mucho vivían de manera nómada y bárbara. Asimismo señala la temperatura en la que vivían y algo sobre las producciones que tenían. Finalmente presenta el estado actual de la Misión. Seguido de este comentario de los estudiantes de la Carrera Misionología de la Universidad Católico de Cochabamba se presenta transcripción del texto, desde el manuscrito original (p. 467-478).^ies |