520 |
|
Si bien es cierto que el termino misión no se encuentra en textos de esta apoca, la actividad eclesial se enfoca e la conversión de lo que no conocían a Cristo, y su posterior bautismo. Para es te propósito, uno de los métodos que uso la Iglesia fue las reducciones, donde se instruían a los indios la doctrina necesaria para su posterior bautismo y por ende su salvación. La pastoral en cambio,era en esta época la actividad realizada en las parroquias, tanto de indios como de españoles y mestizos que ya tenían conocimiento de la doctrina católica y estaban debidamente organizados en una parroquia. pero en la jurisdicción eclesiástica ambas realidades pueden estar presentes, así como en la Arquidiocesis de La Plata, existieron en esta época parroquias de españoles y mestizos, parroquias de indios, doctrinas y curatos. De ahi que el sínodo intenta responder a los desafíos de estos dos tipos de actividad eclesial. en los siguientes párrafos haremos un acercamiento a las recomendaciones y mandatos que mas tengan que decirnos sobre la actividad misionera y la tarea pastoral. Para eso nos remitiremos a algunos capítulos del texto conclusivo sinodal. Para elaborar nuestro trabajo usaremos el texto editado por Joseph Barnadas en el año 2002. (AU)^ies |