520 |
|
La figura del P, Andrés Herrero se ha impuesto en las páginas de Bolivia Franciscana, lo que muestra, más allá del aprecio a su persona, la importancia que tuvo la reconstrucción de los Colegios de Propaganda Fide en el Cono Sur del continente latinoamericano y su acción para la reconstrucción de la presencia franciscana en Bolivia.Como puede observar el lector, en interés sobre la personalidad del P. Andrés Herrero se ha mantenido firme. Las informaciones han pasado del relato biográfico a la presentación de documentación de su labor. Es lo que propone en el presente número, el P. Lorenzo Calzavarini con la edición de tres cartas de Herrero. La primera, del 20 de abril de 1834, en latín escrita desde Roma, que es una invitación a los franciscanos a ser misioneros de Bolivia, la segunda a los religiosos de Italia y de otras partes, en español, escrita desde Génova en 25 de septiembre de 1834, y la tercera a “todos los religiosos de la seráfica familia franciscana†desde Cádiz el 2 de agosto de 1836.^ies |