Marc 21

001 8706
003 BaHaLP
082 FRBAHALP/LOO2009V.3N.4
$b Incluye portada
260 : ; Ago. 2009
$c Ago. 2009
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 LA obra en sus 119 paginas nos introduce en le análisis de un tema tan importante para la construcción y desarrollo de toda la democracia como es el derecho de acceso a la información pública, derecho fundamental en toda la sociedad que impulsa el desarrollo de una cultura de transparencia en el ejercicio de la función publica. Luis Oporto aborda los alcances de la Carta magna boliviana en cuanto al acceso a la información publica se refiere, así como responsabilidades que de ella se desprenden para los funcionarios públicos. De lo mencionado podemos ver que la obra se desarrolla a lo largo de dos grandes apartados: El primero señala el proceso de construcción del estado Plurinacional, la misma que se divide en tres capítulos que son: Asamblea Constituyente; La documentación generada por la Asamblea y su destino final; Detalla las implicaciones de la Constitución Política del Estado en el trabajo de las Bibliotecas y Archivos de Bolivia. Por otro lado en la segunda parte de la obra se hace una análisis de los artículos de la Constitución Política del Estado relacionados con el trabajo en bibliotecas y archivos.^ies
546 Español
650 Literatura Critica Literaria Reseña Información Publica Acceso a la Información Constitución Política del Estado Plurinacional Bolivia Archivos Bibliotecas