Marc 21

001 8657
003 BaHaLP
082 BFRPMSAB/CPHAC2007V.7N.7
$b Incluye portada
260 : ; 2007
$c 2007
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 No es fácil escribir sobre la vida de este personaje. En primer lugar porque no tenemos muchos datos por ejemplo sobre su familia y sus primeros pasos no tenemos más que datos fragmentarios, como que sus padres tuvieron ocho hijos, cinco de los cuales abrazaron la vida religiosa o eclesiástica. En cuanto a su carácter menciona que fue manso, humilde, al ser el ultimo de sus hermanos, lava y remienda las ropas sucias y andrajosas de los enfermos, sumamente austero, usa cilicios, mezcla la escasa ración de su sustento diario con alguna cosa desabrida. Asimismo señala que sus parientes los tentaron como sus amigos quería desanimarlo de la vocación misionera, exponiendo toda clase de peligros y terrores que encontrarían en las tierras americanas. Con todo, nuestro P. Andrés supero valientemente toda tentación y cobardía, y le vemos en 1811 incorporándose al Colegio Apostólolico de San Francisco de Moquegua, de dedicado a las misiones populares en algunos pueblos de la diócesis de Arequipa: pero parece que ese no era su campo. Mas en el año 1812/13, cuando ya comenzaban en el Alto Perú las luchas por la Independencia, fue destinado a las Misiones entre infieles en la Jurisdicción dela La Paz (Bolivia)^ies
546 Español
650 Religión Instituciones Religiosas Colegio Apostólolico de San Francisco de Moquegua Franciscanos P. Fray Andrés Herrero