520 |
|
El titulo del presente ensayo subraya el aporte de l documentación lingüística (Diccionarios, Devocionario), como acción religiosa y más como espacio de solidaridad de los Misioneros Franciscanos con los pueblos originarios del Chaco. Se remarca también el hecho que esa documentación ha surgido siempre como factor de defensa entra las autoridades coloniales y republicanas que quieren avasallar la unidad de la nación Chiriguana (Guarani). Sabemos ya que la comunicación con el universo estatal y la identidad cultural en si: diríamos una lengua de oso y una lengua de unidad étnica. La primera para anular el aislamiento del contexto mas grande, y la segunda, como unidad de los pueblos originarios.^ies |