520 |
|
Al respecto el autor menciona que es imposible pensar en el Chapare de aquellos años sin la presencia de una naturaleza majestuosa, el espejismo de superar los sufrimientos del pasado y presente y sin la existencia de de una diferente. Tal espectro acumulo las esperanzas que fueron aumentando año tras año. Pero las diluciones estaban al acecho. La imposibilidad de retorno, que marcaba un futuro todavía más triste, incitaba a asumir agresividad que fueron engrandeciéndose bajo las denominaciones de, coca, cocaína, cocaleros, militares y partidos políticos. Para reponer el cuadro de la situación histórica, el Padre Anselmo adjunta en el apéndice, información sobre el surgimiento de la colonización espontanea y dirigida, nombres de fundadores de las diferentes colonias y organizaciones originarias. ^ies |