520 |
|
Al respecto se menciona sobre la fundación de la Iglesia de San Francisco en un terreno obsequiado por el cacique Quirquincha, antes de la llegada de Alonso de Mendoza para fundar la ciudad que llamo Nuestra Señora de La Paz. Su construcción empieza en 1556 por el Fray Diego de Mendoza, quien en 1582 presento su trabajo artístico con el venerable Tito Yupanqui, pero al poco tiempo (1612) el templo se desplomo y fue reconstruido a expensas de Don Diego Portugal, miembro de la Tercera Orden Franciscana. Posteriormente en la época de la independencia el Presidente Andrés de Santa Cruz pidió a los hijos de San Francisco de Asís que se encargaran de atender a las antiguas misiones de Apolobamba y regiones aledañas. Además que relata como el convento supero os avatares políticos y militares. ^ies |