Marc 21

001 8521
003 BaHaLP
082 BERB/CESIP2004V.N.33
$b Incluye portada
260 : ; 2004
$c 2004
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 El enfoque de la agroecología introduce claramente el componente social porque entiende que es el nombre el que decide modificar los ecosistemas naturales para transformarlos en los agroecosistemas. El estilo de agricultura o la tecnología que elige depende de su entorno socioeonómico, cultural, sus conocimientos, interés y su relación con la comunidad. Las practicas derivadas de esta concepción de la agricultura moderna han provocado una ser e de problemas ecológicos, sociales, culturales y económicos. Estos pueden analizarse, por sus consecuencias, desde dos puntos de vista: por un lado los problemas originados en las practicas agrícolas, que afectan a otros sistemas como ciudades, ríos, lagos o personas que viven dentro y fuera del el; por el otro, aquellos a veces mas ocultos que degradan, deterioran o afectan al propio ecosistema disminuyendo su capacidad productiva y por los tanto, poniendo en duda su sustentabilidad.^ies
546 Español
650 Ciencias Ambientales Ecología Agronomía Procesos Ecológicos Cultivo Agroforestal Enferemedades