Marc 21

001 8461
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2010V.N.19
$b Incluye portada
260 : ; Ene. 2010
$c Ene. 2010
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Son dos cosas distintas: uno son los petardos que se escuchan internamente en algún lugar cercano, a cualquier hora del día y de la noche, y uno pensando donde será, en que institución, cuantas computadoras, cuantas sillas, cuantos libros se están robando y quemando. Otro son los informativos, los periódicos, al día siguiente informando que van quince instituciones públicas, que ya son veinticuatro que en esta robaron y en la otra no, que este diputado que es culpa del Gobierno y el otro que se deben nombrar nuevos directores, afines al movimiento cívico, en esas oficinas ocupadas. La constante retransmisión de personas afines al gobierno siendo atacadas por una turba parece entonces un velado mensaje de advertencia dirigido a quienes intentan mantener una posición independiente o critica del discurso cívico regional.^ies
546 Español
650 Industria de la Información Medios de Comunicación Prensa Radio Televisión Conflictos Sociales Violencia