Marc 21

001 8369
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2003V.7N.14
$b Incluye portada
260 : ; Oct. 2003
$c Oct. 2003
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 El colonialismo y el imperialismo han hendido en el cuerpo de los indígenas profundas huellas que conducen a históricas dominaciones, configuradas en el dualismo abierto entre conquistados y conquistadores y colonizados y colonizadores, indígenas y blanco. El no tener encuentra esta dimensión de la genealogía del poder, lleva a la critica política a una forma parcial e inacabada, a manifestaciones y fenómenos recientes de la dominación, circunscritos en el horizonte abierto de la modernidad, el capitalismo y el Estado Moderno. Empero nos situaremos en un marco modernista y racionalista, los problemas desatados por los ciclos de comprenderse a cabalidad si no se escarba en las raíces y procedencias del Estado Moderno. La ecuación preserva del poder articula efectivamente colonialismo,capitalismo y Estado Moderno. Otra perspectiva es ciertamente la mestiza, en este caso solo se habla sobre todo en el mestizaje cultural que pasa por bilinguismos. estratificaciones de las lenguas, simbiosis, sincretismo, entrelazamientos y mezclas culturales, societales y civilizatorias.^ies
546 Español
650 Doctrina Política Colonialismo Imperialismo Autonomías Indígenas Nación Etnias