Marc 21

001 8360
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2003V.7N.14
$b Incluye portada
260 : ; Oct. 2003
$c Oct. 2003
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Actualmente los pueblos indígenas del Beni tiene en proceso de saneamiento y titulación 14 demandas de TCo cuyas superficies se aproximan a los 10 millones de hectáreas que equivale al 49% del departamento. Obviamente esto genera entre pueblos indígenas y actores ganaderos, un escenario de disputa por la tenencia de tierra, acceso y aprovechamiento de los recursos ( pampas naturales, bosques y otros), especialmente al saneamiento agrario con posibilidad de definir su situación jurídica a través de una regulación de derechos. Existen ademas otros actores, como el concesionamiento forestal. Según datos de la Superintendencia Forestal, el antiguo régimen forestal reconocido en el Beni 29 Concesiones Forestales. Al producirse la conversión forestal voluntaria de los antiguos contratos de aprovechamiento forestal con la Ley 1700, a la fecha existen 18 Concesiones Forestales.^ies
546 Español
650 Estructura Agraria Sistemas Jurídicos Ley INRA Ley 1700 Acceso a Tierras Derechos a la Tierra Tenencia a la Tierra Recursos Naturales