520 |
|
Con la Ley 1700, pese a algunas limitaciones en su implementación como el cobro a la patente forestal, el Régimen Forestal Boliviano (RFB) tuvo un cambio significativo, como el logro de más de un millón de hectáreas de bosques certificados y el notable incremento de exportaciones de madera elaborada con mayor valor agregado. Actualmente, a partir del Decreto Supremo 27024 de mayo de 2003, el cobro de la patente forestal se redujo sustancialmente a favor de las empresas y sufro u incremento para los propietarios privados. ¿Qué significa patente forestal boliviana? ¿Cuál es su importancia en el RFB? ¿Qué importancia tiene en la crisis económica? ¿Cuáles son las tendencias de los cobros y pagos de la patente forestal? ¿Qué implicación representa el reciente Decreto Supremo 27024 de mayo de 2003? Como parte del estudio de la RFB en el norte de Bolivia, se analiza las variaciones porcentuales anuales de la otorgación de derechos, las recaudaciones, las exportaciones forestales, su distribución e importancia para el funcionamiento del RFB a partir del D.S. 27024.^ies |