Marc 21

001 8324
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2003V.7N.13
$b Incluye portada
260 : ; Jul. 2003
$c Jul. 2003
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 En lo referente al ALCA mencionaremos al Censo realizado en el año 2000, en Bolivia existen como tres millones de personas que producen más del 70% de los alimentos que consumen todos los bolivianos, generan más del 90% del empleo en las áreas rurales, conservan el medio ambiente y los recursos de biodiversidad, preservan y mantienen la cultura milenaria y conocimientos sobre la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales. Asimismo se mencionara las ventajas y el impacto que puede ser entendido de dos formas: el ALCA en la Agricultura es como un MERCOSUR ampliado; y puede ser considerado como una estrategia que contiene propuestas de orden económico, social, cultural, militar, político y ambiental^ies
546 Español
650 Área de Libre Comercio de América Agricultura Recursos Naturales Diversidad Biológica Mercado Común Globalización