Marc 21

001 8309
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2002V.6N.11
$b Incluye portada
260 : ; Ene. - Sep. 2002
$c Ene. - Sep. 2002
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La primera noción que, consiguientemente se precisa revisar es la de bilingüismo. El tema del bilingüismo se puede considerar desde dos perspectivas: individual y social. A partir de esto es que pretendemos traer a reflexión la variedad lingüística de Bolivia, mas cuando se declara que es este un “país multicultural y plurilingüe” en la constitución de 1994, una secular situación de hecho que do legalmente establecida. Po otro lado, la riqueza lingüística de Bolivia no se ha manifestado solo en las lenguas utilizadas por los parlamentarios, sino también en la multiplicidad de variantes geográficas, sociales o generacionales usadas. Ante toda esta diversidad, la sociedad boliviana está obligada a llegar a evaluaciones más abiertas desde parámetros diversos.^ies
546 Español
650 Sistema Cultural Diversidad Cultural Multiculturalismo Diversidad Lingüística Lenguas