Marc 21

001 8269
003 BaHaLP
082 APRDSJ/CEJIS2001V.5N.9
$b Incluye portada
260 : ; Ene. - Jul. 2001
$c Ene. - Jul. 2001
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 En es te ensayo, Floriberto Diaz analiza a fondo lo que el llama "columna vertebral de los derechos indígenas" y pone el énfasis en el hecho, olvidado por algunos desatentos, de que se trata de los derechos humanos que deben amparar la vida y el trabajo de los ciudadanos mexicanos que pertenecen a las naciones indígenas que, con grandes problemas, sobreviven en el territorio de este injusto y por todos conceptos revisable Estado-nación. Floriberto advierte tajantemente que sus planteamientos no son secesionistas o separatistas, sino que se limitan a exigir el cumplimiento de lo estipulado en el articulo 29 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Lo mas notable de su análisis se encuentra en sus ideas sobre la Tierra Madre concebida como lugar de trabajo y de ritos ceremonias comunitarias. Es claro que esta noción rebasa los limites de la ley agraria y la corta visión de los juristas urbanistas.^ies
546 Español
650 derechos Humanos Estructura Agraria Ley INRA Acceso a Tierras Población Indígena