520 |
|
las primeras observaciones del tripanosomas, fue descrita por Carlos Chagas en 1909, considerada como una endemia que afectaba a varios países del continente americano. En un estudio realizado en Argentina por Maggio y Sosenbuch en 1914 encontraron el contenido intestinal de las vinchucas domiciliarias se encontraban parasitadas por el mismo flagelo que señala chagas. En cuanto a Bolivia en el trabajo de investigación da la referencia de que la enfermedad y sus vectores son la de Fray Reynaldo de Lizarraga en el siglo VXI, quien realiza un viaje de inspección a los conventos del Vireynato de Lima y hace una descripción del lugar.^ies |