Marc 21

001 8065
003 BaHaLP
082 ABHM/OOSBHM1997V.3N.1
$b Incluye portada
260 : ; Ene. - Jun. 1997
$c Ene. - Jun. 1997
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La obra de los misioneros primero empieza con una descripción del territorio geográfico, por el acerbo étnico caracterizado por muchas expresiones lingüísticas, y algunas expresiones del riquísimo arsenal de sus tradiciones y/o formas de vida. Ya que muchos historiógrafos no logran hacer ningún aporte sobre tales realidades sin embargo el profesor José Chávez Suárez quien escribe sobre la "Historia de Moxos" publicado en 1944, da el testimonio de la mayor obra Jesuitica en Bolivia, quien nos da detalles de la vida familiar de los primeros habitantes de Moxos. Asimismo señala que el objetivo de los misioneros era la evangelización, con,la conversión de los llamados infieles.^ies
546 Español
650 Instruir Adoctrinar Amaestrar