Marc 21

001 8031
003 BaHaLP
082 ABHM/OOSBHM1995V.1N.2
$b Incluye portada
260 : ; Jul.- Dic.1995
$c Jul.- Dic.1995
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La historia de la quina ha quedado repartida en varias tendencias, la primera dice que el medicamento como corteza era conocida por los indígenas, y la segunda menciona que los indígenas no conocían sus propiedades, y tampoco era parte de las chuspas de los kallaguayas. La historia de la quina como medicamento produce éxtasis no solo por la hermosa corteza plateada, sus hojas de color castaño sus flores con aroma dulzón, sino por que es el primer medicamento destinado al tratamiento del paludismo que es una enfermedad infecciosa. Don celestino Mutis quien vino a América a estudiarla trato de explicar a los monarcas españoles por mas de veinte años la importancia de la quina, quien también mando a dibujarla y las embarco para Europa, y no fueron descubiertas hasta mas de un siglo y medio.^ies
546 Español
650 Ciencias Medicas Planta Medicinal-Quina