Marc 21

001 7817
003 BaHaLP
082 CCRDCUC/UC2010V.8N.13
$b Incluye portada
260 : ; jun. 2010
$c jun. 2010
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La Meta- Ética es un sistema de recuperación de valores cardinales fundamentado en el estudio de la psicología junguiana, el revisionismo histórico, la semiología y la intuición simbólica o metafísica como herramientas de inducción hacia dimensiones comprensivas más profundas sobre el universo.La Meta-Ética puede convertirse en una materia transversal de estudio en educación superior por la riqueza didáctica y la claridad de fundamentos que a la luz de tan importantes ciencias auxiliares, ha podido dar funcionalidad a todo un sistema de aprendizaje basado en el autoconocimiento ontológico crítico reflexivo.La Meta-Ética nace en Bolivia, pero vista como una temática de alto nivel científico podría ser un resorte esencial para diseñar estrategias psicosociales de restauración axiológica en cualquier lugar del planeta, por lo que la socialización de la materia es de vital importancia.Su mentor, el Lic. Pablo Santa Cruz de la Vega, sostiene que la difusión de la Meta Ética en ambientes académicos generaría a corto plazo una revolución pedagógica con un alto impacto en el inconsciente colectivo. (AU)^ies
546 Español
650 Pedagogía revolución pedagógica revisionismo estrategia psicosocial semiología