520 |
|
Los bebes prematuros con bajo peso son dados de alta de la unidad de Cuidados Intensivos Neonatales con un promedio de 1400 a 1600gr. el 80% egresan con sonda orogástrica, por la presencia de reflujo gastroesofágico, los bebes deben adoptar la posición canguro para evitar complicaciones respiratorias. En la fase ambulatoria, los bebés prematuros de bajo peso asistían una o dos veces pro semana para el control médico y oftalmológico El objetivo de este periodo era alcanzar 2000gr. de peso, para suministrar la primera vacuna.El hospital Materno Infantil German Urquidi incorpora al Fisioterapeuta-Kinesiólogo para evaluar y observar la evolución del crecimiento biológico (peso, talla, perimétrica abdominal y craneal) y el desarrollo motor (maduración de reflejos primitivos e indicadores motores del primer trimestre) de 10 bebés (estudio piloto). Se aplicó un programa de Estimulación Propioceptivo Motriz y técnicas de estimulación para los reflejos primitivos de supervivencia (succión, puntos cardinales y búsqueda) en 5 bebés que asistieron dos veces por semana y en 5 bebés que asistieron 4 veces por semana. El objetivo era demostrar que con la estimulación propioceptivo motriz se obtiene mayor incremento de peso en menos tiempo. Se consideraron como indicadores de evaluación: el peso, talla, control de suministro de leche diaria. (AU)^ies |