520 |
|
En la actualidad las operaciones comerciales, financieras y productivas se encuentras bajo el influjo de la corrupción en sus diferentes escalas, hechos de distorsionan la información de los estados financieros de las entidades tanto del sector público como del privado. Los actos de corrupción y fraude muchas veces son originados por la inadecuada implantación de controles internos por parte de los ejecutivos de las entidades; otras, por la falta de integridad e idoneidad de las personas que participan de las operaciones y, en la mayoría de los casos, son ocasionados por la desmedida competencia empresarial. En efecto de estas distorsiones se desconoce por falta de información sobre los hechos, controles internos ineficaces y falta de sanciones ejemplificadoras contra los infractores por parte de las autoridades competentes; sin embargo, a juicio del autor, se debe también a la falta de implementación de la auditoria forense como opción para minimizar los actos de corrupción y fraude, lo cual podría ser factible si las Universidades darían prioridad a la especialización en la rama forense, acompañada de la motivación de los valores éticos y alta moral. (AU)^ies |