Marc 21

001 7768
003 BaHaLP
082 CCRDCUC/UC2007V.7N.9
$b Incluye portada
260 : ; nov. 2007
$c nov. 2007
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Se sabe que la matemática es una ciencia que en un ambiente de incesante avance tecnológico con sus distintas ramas puede ser base de cualquier estudio, proyecto e investigación no solo ahora sino también en los futuro donde todo será más digitalizado, más electrónico y más dinámico, es por eso la importancia que tiene el razonamiento matemático, que con sus distintos procesos de identificación problémica, planeación, análisis y evaluación de resultados garantiza en el estudiante una adecuada preparación para afrontar cualquier tipo de problema en el complejo mundo que va a heredar.En Bolivia se ven grandes insuficiencias en el razonamiento matemático en la mayoría de los estudiantes y a muchos no les gusta esta asignatura, haciendo un examen retrospectivo el problema viene desde la niñez y persiste inclusive en la universidad.Los padres y los educadores son los que influyen de manera directa en la educación y por consecuencia en el razonamiento matemático de los estudiantes, los primeros intervienen de manera directa en los estímulos, hábitos, amparo y soporte afectivo, los segundos en la motivación, y en la forma de encarar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática.Si se aborda esta deficiencia desde ahora podrán cambiar pensamientos, actitudes y comportamientos que en lo posterior servirán de base para un cambio en la formación de personas preparadas para la vida moral, cultural e intelectual, preparadas para la vida política y social, constructores, creadores, conductores, de amplio juicio crítico, con la capacidad suficiente de encarar problemas, resolverlos de manera reflexiva y luchadores por el bienestar de todos los bolivianos. (AU)^ies
546 Español
650 Educación aprendizaje razonamiento matemáticas padres educadores estudiantes