Marc 21

001 7730
003 BaHaLP
082 CCRDCUC/UC2001V.1N.1
$b Incluye portada
260 : ; nov. 2001
$c nov. 2001
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La Comunicación Audiovisual en general y en mayor mediada en lo Televisivo como mediador cultural, la sociedad civil ha ido proporcionando si imagen y su memoria cultural a la programación televisiva y también presentando su permanente demanda de programas con los que pueda identificarse. Es decir ha puesto en juego su Imaginario como identificatorio cultural.La presente investigación pretende explicar la valoración de la televisión en su papel real y potencial como constructor del imaginario colectivo y sociocultural boliviano.En la investigación se evidencia que las clases medias se inclinan más por la televisión codificada y las nuevas tecnologías de la información cuyos gustos están fijados por lo foráneo, mientras las audiencias de clase media – baja y baja tienen los sentidos atentos a los contenidos nacionales de la televisión abierta.^ies
546 Español
650 Televisión televisión codificada televisión abierta comunicación audiovisual imaginario colectivo