520 |
|
Todavía existe países en América que celebran el 12 de octubre conmemorando el "Día de la Raza", en alusión al 12 de octubre de 1492, cuando empezó la dramatización histórica de la conquista y colonización del territorio de Abyayala, al que se bautizó como América. En Bolivia se celebra hasta hace poco el "Día del Indio" cada 2 de agosto, Paulatinamente se han ido erradicando esas celebraciones, pues su significado no es precisamente gratificante. La conquista y la colonización vinieron de la mano de la evangelización y aculturación. La espada y la Biblia fueron instrumentos para doblegar a los pueblos indígenas. En Bolivia la sociedad trata de volver a sus raíces. Eso sucede con mayor fuerza en municipios alejados del centro político del país, como Colquechaca, donde el Gobierno Municipal decidió erradicar las formas de colonialismo interno y reivindicar en su lugar el Día de la Identidad Cultural Originaria.^ies |