Marc 21

001 7513
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2010V.N.16
$b Incluye portada
260 : ; 2010
$c 2010
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La documentación musical de las antiguas reducciones de indios Moxos reunida en el Archivo Musical de Moxos, obliga a abrir un debate sobre el origen, la practica, la transmisión y la evolución de la música culta en la zona en la zona, por un lado, y los actores de estos fenómenos, por el otro. Aunque los misioneros jesuitas no fueron lo únicos en utilizar la música como instrumento de evangelización ni tampoco la documentación de moxos supera en tamaño o importancia a la colección de música de las reducciones de Chuiquitos; la música de moxos parece ser el único testimonio conocido que ayuda a documentar la historia de ese tipo de música desde el momento de su fundación y establecimiento a través de sus etapas y transformaciones. Hasta la fecha, en el Archivo Musical de Moxos se han reunido mas de siete mil cien (7100) documentos (folios) con música de las misiones de moxos. Entre aproximadamente mil doscientas (1200) obras encontradas en esta colección, una tercera parte proviene del tiempo de las misiones jesuíticas; el resto constituye composiciones post-jesuíticas. Nuevas incorporaciones de manuscritos musicales al archivo, son todavía posibles; sin embargo, opinamos que reunida la documentación tal como se ha hecho hasta la fecha, es lo suficientemente representativa para la correcta interpretación de la utilización de la música como instrumento de evangelización, desde el momento de la fundación de los primeros pueblos reducidos hasta el presente. El trabajo de conservación de los documentos, así como su catalogación, ayudaron a que estos testimonios puedan ser comunicados e incluso de nuevo en liturgias y conciertos de iglesias y salas de concierto de Bolivia y de otras partes del mundo.^ies
546 Español
650 Archivo musical gestión de archivos registro de archivos instrumentos de búsqueda de archivo catálogo Mojos