Marc 21

001 7505
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2010V.N.16
$b Incluye portada
260 : ; 2010
$c 2010
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Desde la temprana conquista y colonización hispana del territorio americano, el idioma castellano0 se convirtió en un instrumento de expansión imperial, cohesión política y asimilación de las poblaciones conquistadas. A partir del análisis realizado, se pone en evidencia el rol central que se reservaba al intérprete al transmitir y hacer pasar el lenguaje de un idioma a otro durante la colonia. Sin embargo, la practica ejercida, es decir, la interpretación y/o reinterpretación del recuerdo indígena verbalizado, era asumida en la apoca como una operación riesgosa y como materia propia de individuos prudentes y confiables, pues estaba atravesada por cambiantes relaciones de fuerza. La multiplicación de indios ladinos – hábiles en el idioma y las costumbres castellanas pero que conservaban el manejo de sus lenguas particulares – los convertía en al practica, dada las numerosas ocasiones en las cuales se requerían interpretes bilingües, en individuos privilegiados para acercarse al testimonio expresado en el idioma original de los sujetos coloniales.^ies
546 Español
650 Lingüística investigación lingüística interpretación andina colonia