Marc 21

001 7298
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2011V.N.17
$b Incluye portada
260 : ; 2011
$c 2011
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 A la Revolución de la Igualdad en Santa Cruz (1876-1877) precedió un amplio movimiento igualitario, que tomaba sus raíces de los años 60 del siglo XIX, y se nutría de la crisis social aguda provocada por el auge del capitalismo de libre comercio y de la corrosión de la sociedad patriarcal en el Oriente boliviano. En esta revolución, como en el movimiento igualitario, se combinaron los factores regionales, de las contradicciones locales entre las capas bajas del pueblo, adictadas a las estructuras y hábitos tradicionales de las relaciones sociales de la región, confusas influencias de las teorías y predicas del social-cristianismo y del socialismo utópico europeo.^ies
546 Español
650 Sistema social sociedad patriarcal igualitarismo socialismo utópico Andrés Ibañez Santa Cruz Federalismo