Marc 21

001 7296
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2011V.N.17
$b Incluye portada
260 : ; 2011
$c 2011
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 En el presente trabajo se abordan las formas de representación social elaboradas por los miembros de las asociaciones civiles de excombatiente de la Guerra del Chaco (1932-1935), la relación establecida por esos individuos respecto a lo que se conoce o se dijo de la misma. Nos encontramos con la posibilidad de establecer el rumbo y el carácter simbólico de los acontecimientos bélicos, tanto en las versiones oficiales como privadas. En este sentido, resulta necesario analizar las disposiciones de los estatutos de la Confederación y de la Federación de Excombatientes del Chaco e indagar en los testimonios orales de algunos de sus socios que en la actualidad residen en la ciudad de La Paz. Para ello se precisan dos ejes en la discusión, las dimensiones de la cultura política y la reintroducción de la historicidad de la objetividad de las narraciones, como construcción de sentido que enriquecen nuestras explicaciones y la comprensión de los procesos de constitución y reconfiguración identitarios. (AU)^ies
546 Español
650 Historia historia-Bolivia FEDEX-Chaco Beneméritos de la patria