Marc 21

001 7280
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2011V.N.17
$b Incluye portada
260 : ; 2011
$c 2011
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 EL artículo analiza cinco obras del acervo patrimonial de la Casa de la Libertad en Sucre, exploradas como fuentes iconográficas de una historia de los imaginarios: dos litografías de Achille Devéria sobre episodios de la novela de Marmontel, Los Incas o la destrucción del Imperio del Perú; el retrato de Bolívar por José Gil de Castro; la Patria de José García Mesa; un bordado anónimo, Victimas y mártires de Ayo Ayo. El análisis de estas obras devela aspectos del imaginario público y privado del siglo XIX, los entramados sociales, ideológicos y políticos subyacentes y la construcción y difusión de "mitos" oficiales y/o familiares. (AU)^ies
546 Español
650 Arte fuentes iconográficas imaginario público imaginario privado mitos oficiales mitos familiares