Marc 21

001 7270
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2005V.N.11
$b Incluye portada
260 : ; 2005
$c 2005
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Se analiza el origen y el funcionamiento de dos de los principales colegios que crearon los Jesuitas para la educación de indios, caciques: el Colegio del Príncipe, conocido también como Cercado, en Lima, y el de San Gregorio de México. Claro que no fueron las únicas fundaciones de esa naturaleza que os jesuitas llevaron a cabo en ambos virreinatos, pero por sus características son los más semejantes. Ambos son creados en un periodo muy cercano, se ubican en la capital de sus respectivos virreinatos y su funcionamiento responde a las demandas de un entorno urbano civil y religioso de perfil muy similar. La educación destinada a este sector se centraba en los hijos de los indios principales; con la enseñanza de la escritura, la lectura y la música.^ies
546 Español
650 Educación Política educacional Relación Iglesia-educación educación indígena educación-colonia