Marc 21

001 7260
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2005V.N.11
$b Incluye portada
260 : ; 2005
$c 2005
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 La llamada “guerra de los vicuña contra los vascongados” en Potosí estalló con un asesinato en junio de 1622 y prosiguió con una serie de asaltos, emboscadas y homicidios nocturnos. Finalmente la guerra se ahogó en un ola de ejecuciones y para abril de 1625 habían sido ajusticiadas 40 personas. Pero esto no significo el final de los vicuñas años más tarde asesinaron a otros dos. Es así que, el presente artículo busca aclarar las causas de los eventos sangrientos entre vascongados y vicuñas, considera en primer lugar, a este conflicto, como una contienda étnica. Para ello inicia con un amplio apartado sobre la construcción étnica de los vascos a partir de la Edad Media tardía, para después discernir los motivos étnicos, sociales, económicos y políticos de la guerra entre vascongados y vicuñas.^ies
546 Español
650 Ciencias sociales etnología grupos étnicos conflicto social