Marc 21

001 7257
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2005V.N.11
$b Incluye portada
260 : ; 2005
$c 2005
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Durante las misiones de la colonia una de las actividades económicas que más se realizaba era la comercialización de cera. Dada la importancia de la cera en las misiones de Chiquitos, siempre se encuentran referencias a su producto en todos los documentos administrativos, inventarios históricos y estados realizados en el periodo colonial. Sin embargo, las referencias a su proceso de producción, situación, utensilios y operaciones son mucho más escasas y dispersas; por lo tanto, en el estudio realizado a través del método de la deducción de los datos reuniendo y la información encontrada en de todo tipo de documentos: cartas oficios, informes, etc. Se da información de la materia prima, los beneficios de la cera, la situación, objetos y operarios de las cererías. Así también, como el análisis de la producción, el costo y el comercio de ese fruto en las misiones de chiquitos entre 1691 y 1850. Finalmente, se realiza el estudio de la funcionalidad de la cera en ésta época.^ies
546 Español
650 Iglesia actividad religiosa obra misionera sistema económico cera metal