Marc 21

001 7241
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2009V.N.15
$b Incluye portada
260 : ; 2009
$c 2009
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Durante la etapa de conquista del Nuevo Mundo, los colonizadores comprendieron desde el principio que, si los indígenas seguían dispersos en bosques, sabanas y montañas, no había modo de civilizaros ni de evangelizarlos, y que la tarea de "reducirlos a vida social comunitaria en poblados, doctrinas o reducciones, era la más urgente y primera". Esta concentración en poblados persiguió simultáneamente varios fines: por un lado estaban los objetivos políticos-económicos, ya que la reducción se constituía en un medio excelente para establecer el nuevo orden social y reunir y controlar la mano de obra; y por otro lado, los fines misioneros civilizadores perseguían un proceso de aculturación y evangelización más eficaz. (AU)^ies
546 Español
650 Religión actividad religiosa obra misionera misiones jesuitas evangelización indígena reducciones