520 |
|
Se da una descripción de la vida y obra de Emeterio Villamil de Rada, un sorateño nacido en 1800. Así mismo se analiza uno de sus escritos más sobresalientes, "La lengua de Adán y El hombre de Tiaguanaco", que permanece hasta hoy como una de las obras más enigmáticas de la bibliografía boliviana. Donde explica haber descubierto la cuna de la humanidad y el lenguaje que habló el primer hombre. Idea poco reconocida y aceptada en su tiempo. Posteriormente trata de organizar una Sociedad Antropológica que evaluara e hiciera publicar sus trabajos, razón por la cual las compiló en 1875, lista que se presenta en el presente artículo. ^ies |