520 |
|
En los virreinatos de Nueva España y del Perú dos eventos inspiraron el inicio del drama indo-hispánico: la invasión europea (1519-1535) y la derrota de los reyes indianos (1520-1572). Posteriormente en España (1588), las relaciones de exploración y población en la indias, habían inspirados varios libretos de comedias escritos por dramaturgos renombrados. En este contexto se explica el ambiente cultural en que éste género se desarrolló y continúa evolucionando. Luego analiza la fusión de los precursores del drama indo-hispano como el tipo dramático español a medida que las fuentes españolas, que según su hipótesis, proveían las pautas para las las locuciones en el repertorio actual de doscientos veintisiete parlamentos que constituye el relato de San Pedro de Challacollo y para aquellos de otras variantes del ciclo boliviano del Atawallpa Wañuynin.^ies |