520 |
|
El beneficio de los minerales y la explotación de sus metales preciosos configuran una de las acciones inmediatas que se pusieron en práctica en América recién descubierta, práctica que estaba imbuida de la atmósfera que rodeaba el pensamiento metalúrgico de la época. Y las propuestas para auxiliar la situación minero-metalurgia provenían de los colegios invisibles de espagiristas, grupos residuales de la tradición alquímica del sur de la Península, llegando a constituir esta pseudociencia una microhistoria dentro de los estudios generales de la Historia de la Ciencia y la Tecnología en América virreinal. Por lo cual, las teorías empleadas para explicar el método de amalgamación se basaban en pensamientos e ideas alquímicas y espagíricas, las cuales estaban exentas del rigor científico que durante el siglo XIX se comenzó a exigir a las teorías que sustentaban los procesos físico-químicos.^ies |