Marc 21

001 7133
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2003V.N.9
$b Incluye portada
260 : ; dic. 2003
$c dic. 2003
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Dentro de todo lo que puede comprender le devenir histórico, uno de los aspectos es el de buscar en las profundidades de los hechos las ideas que hacen que los acontecimientos sucedan de una manera determinada. En este contexto, más importante que el hecho en sí, es el conjunto de pensamientos que alimentan una forma de actuar. De esta manera, los hombres somos siempre parte de un tiempo y espacio en el cual interactuamos con las herramientas que nos proporciona la cultura. LA vida de una sociedad se puede analizar desde varias perspectivas. Dentro de la historiografía moderna la política y la economía van marcando las pautas como las formas más aceptadas a través de la filosofía. De alguna manera y de forma resumida nos centramos en esos tres aspectos dentro de las misiones jesuitas delos siglos XVII - XVIII, no con el fin de ver lo político y económico de ellas, sino, más bien tratando de describir que formas pensamiento y qué lógica guían estos manejos. (AU)^ies
546 Español
650 Religión obra misionera Ideología