Marc 21

001 7087
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2001V.N.7
$b Incluye portada
260 : ; nov. 2001
$c nov. 2001
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 El artículo es elaborado a partir del proyecto denominado "Los asentamientos humanos y las relaciones de intercambio en la cuenca de Paria", proyecto desarrollado en cantón de Iruma, a 25 km hacia el noroeste de la ciudad de Oruro. El objetivo principal, fue el demostrar que la cuenca de Paria geográficamente era un "centro" o "taypi" entre la costa del pacífico, el Ande y las tierras del valle cochabambino. Para lo cual se excavaron dos asentamientos humanos, el primero, correspondiente al periodo Formativo con la Cultura de los Túmulos de Oruro, en el montículo de Uspa-Uspa, el segundo asentamiento, representante en la zona del Imperio inkaiko. ^ies
546 Español
650 Arqueología sitio arqueológico excavación arqueológica