Marc 21

001 7072
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2001V.N.7
$b Incluye portada
260 : ; nov. 2001
$c nov. 2001
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Este trabajo trata de recuperar para la memoria, en una primera aproximación, lo que fueron los espacios verdes en el área del Virreinato del Perú. Ha sido estructurado en base a algunos ejemplos sobre Lima, Arequipa, Cuzco, La Paz y Chuquisaca, tomando referencias de crónicas y utilizando textos de viajeros del siglo XIX. En todas estas obras hay descripciones de jardines, especialmente en el interior de los claustros, y unas pocas descripciones urbanas de fines del siglo XVIII. También se considera el análisis de grabados y lienzos que nos dan la imagen de lo que fueron los espacios con vegetación; algunos responden a la realidad, otros a los deseos y utopías del hombre andino de aquellos tiempos. Finalmente se ha tomado en cuenta, dentro del imaginario, los jardines ideales y las flores simbólicas descritos en diferentes obras. (AU)^ies
546 Español
650 Ciencias ambientales e ingeniería Conservación de la naturaleza jardines-colonia