Marc 21

001 7063
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB2001V.N.7
$b Incluye portada
260 : ; nov. 2001
$c nov. 2001
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Juan de la Rosa, de Nataniel Aquirre, es una creación romántica de fondo histórico. Constituye una sencilla apoteosis del habiente de Cochabamba, y por extensión de todo el Alto Perú, entregado a una desigualdad y sacrificada lucha contra el opresor de casi tres siglos, por alcanzar la independencia política. Los hechos suceden en tierras hoy bolivianas, al comenzar la segunda década del siglo XIX. La obra se compone de elementos que eran infaltables en la novela romántica europea modelo de la americana: evocación del pasado percepción del paisaje, "calor histórico" y discretos toques poéticos. Intentemos una aproximación al trabajo. (AU)^ies
546 Español
650 Literatura forma y género literario novela