520 |
|
Inicialmente se da un breve presentación de las poblaciones indígenas conocidas en Bolivia a mediados del siglo XIX. Posteriormente se muestra cómo el Estado boliviano ha desarrollado un interés específico hacia dichos pueblos, al orientar su política entorno a la apropiación de sus tierras. Asimismo se analiza cómo delegó alas misiones franciscanas la responsabilidad de preparar a los pueblos indígenas en su transición "de la barbarie a la civilización", buscando como meta final su integración a la nación, la cual sería factible a partir de la secularización de las misiones. Finalmente, queda abierta la pregunta acerca del éxito de este propósito.^ies |