Marc 21

001 6980
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB1997V.N.3
$b Incluye portada
260 : ; dic. 1997
$c dic. 1997
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Se analiza el sentido del humor delos escritores sucrenses servida por una sensibilidad despierta, que se expresa en versos humorísticos, que logró fuerza a través de publicaciones que sedujeron a los lectores durante mucho tiempo. El paso del burlón costumbrista, evoca a Sucre ciudad antañona, con agresividad apenas contenida, combatiendo sus negativos hábitos sociales, sus hombres públicos, sus estructuras depoder, expresados ene l verso festivo de cierto atractivo literario, pero, de elocuente valor testimonial^ies
546 Español
650 Literatura humor-literario