Marc 21

001 6967
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB1997V.N.3
$b Incluye portada
260 : ; dic. 1997
$c dic. 1997
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Este trabajo presenta dos hilos conductores: por una parte, interroga los documentos de fundación y organización de la catedral, y la práctica desarrollada durante la época de Juan de Araujo, para definir las modalidades y características que asumió allí la representación de la música; por otra, muestra el rol subalterno que cupo a los indígenas en la vida musical cotidiana de la iglesia. se investiga cuál fue la practica musical, entendida como un conjunto de actividades desarrolladas pro un grupo humano^ies
546 Español
650 Música religiosa actividad religiosa