Marc 21

001 6935
003 BaHaLP
082 AEBAB/ABNB1996V.N.2
$b Incluye portada
260 : ; 1996
$c 1996
300 p.
$a p.
500 $3 1
520 Es un enfoque comparativo del trabajo presentado por Carlos Sempat Assadourian sobre “La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial. El caso del espacio peruano, siglo XVI”. Aplica, dos siglos más tarde, las principales líneas de análisis al mismo escenario, Potosí y la economía andina. En ésta ponencia se presenta un esquema descriptivo, de algunos problemas del siglo XVI, época durante la cual se constituye una nueva economía mercantil. Pero tras las continuidades se esconde una modificación mayor del mercado potosino, entre el siglo XVI y el XVIII, que consistió en el descenso de la participación relativa de los trabajadores en el ingreso generado por la minería y, correlativamente, a su menor acceso al mercado urbano. Este cambio afectó tanto a los trabajadores forzados como a los mingas o voluntarios; fuentes que permiten cuantificar la remuneración salarial efectiva hacia fines de siglo.^ies
546 Español
650 Productividad minera salario-minero mina-colonia