 Marc 21 |
001 |
|
6875 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 324.9 |
090 |
|
R763r |
100 |
|
Romero Ballivián, Salvador |
245 |
|
Razón y sentimiento: la socialización política y las trayectorias electorales en la elite boliviana |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : FUNDEMOS/HANNS-sEIDEL STIFTUNG/PIEB; 37712 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
FUNDEMOS/HANNS-sEIDEL STIFTUNG/PIEB |
|
$c |
37712 |
300 |
|
304 p. |
|
$a |
304 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El interes por el comportamiento político ha crecido en Bolivia en los últimos años, acorde con el lugar central que ocupan las elecciones en la definición de la titularidad del poder central o municipal. Hasta mediados de los años 1980, se trataba de una disciplina casi desconocida y de asignatura pendiente para las ciencias sociales en el país. El estudio busca asociar los procesos de socialización política con los comportamientos electorales dentro de un segmento social reducido pero importante: la clase media - alta y alta de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
ELECCIONESDEMOCRACIACOMPORTAMIENTO POLITICOELITES |