520 |
|
La compenetración con el personaje se advierte plenamente en el calor y devoción con que el biógrafo evoca su figura en el despliegue de sus estupendas correrías siguiendo la anchurosa corriente de los ríos de la cuenca platense. El vasto conocimiento que el texto revela no soo del marco histórico en el que se desenvuelve la vida del protagonista, sino también de la geografía, la botánica, la etnografía, la hidrografía y tantos otros variadísimos aspectos de esta tierra y de sus habitantes. Ñuflo de Chaves es una figura ejemplar, recortada con el relieve de un héroe, es uno de los consquistadores de América, tal como lo ha pintado la pluma incomparable de José María Salaberría, pero los rasgos que lo singularizan son los de fundador, del hombre que busca el arraigo duradero de una gran empresa, todas sus andanzas sus asombros, sus desplazamientos, su movilidad incesante adquieren su sentido pleno en el momento de la fundación de la ciudad, Santa Cruz de la Sierra, que habrá de ser la sede de su gobernación, en la provincia de los Charcas ^ies |