 Marc 21 |
001 |
|
644 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
999055305X |
082 |
|
303.372 |
090 |
|
M665g v.2 |
110 |
|
Ministerio de Justicia |
245 |
|
Los guaranies del Izozog: (Provincia Cordillera-Santa Cruz) |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Ministerio de Justicia y DD. HH.; 1999. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Ministerio de Justicia y DD. HH. |
|
$c |
1999 |
300 |
|
118 p. 21 cm. |
|
$a |
118 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
113-118 pp. |
520 |
|
Contiene: Introducción al Izozog.- Ubicación.- Características socio-culturales.- Antecedentes históricos.- El Izozog refugio chané.- La colonia y la república temprana.- Sistema de autoridades.- Yemboati Guasu, la asamblea.- Mburuvisha Guasu, el capitan grande.- Mburuvisha Ivatekotigua y Mburuvisha Ivikotigua, capitanes segundos de alto y bajo Izozog.- El corregidor.- El sub alcalde.- Los asesores.- Tradición y modernidad en el sistema de autoridades.- Tipos de conflictos.- Normas y valores izoceños.- Clasificación de conflictos.- Aproximación a una percepción izoceña de los conflictos.- Procedimiento de resolución de conflictos.- Sistema tradicional de resolución de conflictos.- El recurso a la justicia ordinaria.- Reflexiones acerca de los sistemas de resolución de conflictos.- Sanciones.- Formas de sanción.- Medios de aplicación.- Aceptación social de la sanción.- Relación de sistemas jurídicos.- Conflictos a nivel de la CPE.- Coflictos a nivel de jurisdicción y competencia.- Propuesta izoceña-guaraní.- Propuesta relativa al papel del corregidor.- Límites territoriales del sistema jurídico tradicional izoceño.- Pertenencia étnica y derecho oficial.- Algunas consideraciones para el reconocimiento del sistema de justicia tradicional.^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
JUSTICIA COMUNITARIA; GUARANIES DEL IZOZOG; SISTEMA DE AUTORIDADES; TRADICION; MODERNIDAD |