Marc 21

001 6
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 333.7932
090 L431e
100 Lázaro Guerrero, Gabriela
245 La energía eléctrica en la modernidad paceña: represas de Milluni y Zongo, los tranvías y los inicios del teéfono (1888-1950)
$b Incluye portada
260 La Paz : Honorable Concejo Municipal de La Paz; 2010
$a La Paz
$b Honorable Concejo Municipal de La Paz
$c 2010
300 179 p.
$a 179 p.
500 $3 1
520 Las ciudades crecen y se transforman de forma acelerada, incorporando en este proceso avances teconológicos e inovaciones para hacer mejor y demás calidad la vida de sus habitantes. La época de la modernidad en La Paz, a inicios de 1800 se vió marcada por el comienzo de la producción y consumo de los servicios básicos, sin los cuales hoy la ciudad no podría existir. Tal es el caso de la electricidad, los sistemas de transporte y el teléfono entre otros. Este libro rescata luego de una minuciosa investigación de la historiadora Gabriela Lázaro, la historia de los servicios que se remontan en el caso de la electricidad a la construcción de las represas de Milluni y Zongo, a las operaciones de la empresa Bolivian Power Company, el sistema de tranvías implementado por la Bolivian Rubber Enterprise, que transitaba por las calles paceñas y los inicios del teléfono ^ies
546 Español
650 ENERGÍA ELÉCTRICATRANVÍA ELÉCTRICOREPRESA DE MILLUNIREPRESA DE ZONGOSERVICIO TELEFÓNICO